Sistema Global Armonizado (SGA): ¿Por qué es clave para la seguridad de su empresa?

En el mundo empresarial, la seguridad y el cumplimiento de normativas internacionales son pilares fundamentales para garantizar el bienestar de los colaboradores y la sostenibilidad de las operaciones. Uno de estos estándares es el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), una guía internacional para la clasificación y etiquetado de productos químicos que busca prevenir riesgos y facilitar la comprensión de peligros a nivel global.
¿Qué es el Sistema Global Armonizado y por qué es importante?
El SGA unifica criterios para la identificación de peligros en productos químicos mediante etiquetas claras, pictogramas universales y fichas de seguridad estandarizadas. Esto no solo facilita la comprensión de los riesgos por parte de los trabajadores, sino que también contribuye a reducir accidentes laborales y garantiza un manejo más responsable de sustancias en las empresas.
En Colombia, la implementación del SGA es obligatoria en diversos sectores industriales y comerciales, alineándose con la normatividad vigente. Adoptar productos que cumplan con estos estándares es una forma de demostrar el compromiso de su empresa con la seguridad y el bienestar de su equipo de trabajo.
¿Por qué su empresa debe usar productos especializados y regulados?
No todos los productos de aseo o químicos cumplen con las normativas técnicas y de seguridad. El uso de productos no certificados puede generar riesgos tanto para la salud de los trabajadores como para la infraestructura de su empresa.
Adquirir productos especializados que cumplan con el SGA y las normas colombianas no solo es una medida preventiva, sino una inversión en la reputación y seguridad de su organización. Una empresa que implementa estándares internacionales proyecta confianza, seriedad y compromiso con la calidad.

Empresas Bio: El Futuro Sostenible que ya Comenzó”
¿Qué es una Empresa Bio?
Una empresa bio es aquella que incorpora principios de sostenibilidad en su ADN: protege el ambiente, optimiza recursos naturales, minimiza residuos y aporta al bienestar social. No se trata solo de vender productos ecológicos, sino de operar bajo un modelo de economía circular, ética y responsable.
Beneficios de ser una Empresa Bio
Conquista nuevos mercados: cada vez más consumidores valoran marcas responsables.
Mejora la reputación corporativa: el compromiso ambiental genera confianza.
Accede a incentivos y alianzas: existen fondos, beneficios tributarios y redes sostenibles.
Reduce costos operativos: al hacer uso eficiente de energía, agua y materias primas.
Ventajas competitivas reales
Las empresas bio no solo cuidan el planeta: también innovan, se adaptan mejor a los cambios y atraen talento comprometido. En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, ser una empresa bio es una ventaja estratégica.

“Limpieza Responsable: ¿Por qué elegir productos certificados en tu empresa?”
Más allá de lo limpio:
Los productos de aseo certificados no solo garantizan higiene, también protegen la salud de las personas, los espacios y el medio ambiente. Usarlos es una decisión empresarial que habla de compromiso y responsabilidad.
Ventajas de productos certificados
Seguros para el personal: menos riesgo de alergias o intoxicaciones.
Amigables con el ambiente: biodegradables, sin químicos tóxicos ni envases contaminantes.
Eficiencia comprobada: limpian mejor y duran más, reduciendo el consumo.
Cumplimiento normativo: ayudan a mantener estándares de calidad y seguridad laboral.
Conciencia económica y humana: lo más barato no siempre es lo mejor. Elegir productos de baja calidad puede poner en riesgo la salud del equipo, dañar superficies o generar costos ocultos. La seguridad y el bienestar del personal valen más que una diferencia mínima en el precio.
Una empresa limpia… y coherente
Invertir en productos certificados es coherente con una visión empresarial sostenible. No es solo limpiar bien, es hacerlo con responsabilidad, ética y visión de futuro.